necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son la destreza y actitudes que le permiten desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades, y actitudes a áreas profesionales próximas.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Ingeniero en Agricultura Sustentable y Protegida podrá desenvolverse en:
- Dependencias Gubernamentales como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de la Reforma Agraria, Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) Y Comité de Sanidad Vegetal.
- Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)
- Fideicomisos Interinstitucionales en relación a la Agricultura (FIRA), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Secretaría de Desarrollo Agrícola y Forestal (SEDAF), Asociaciones jurídicas como la Sociedad de Solidaridad Social (SSS), Asociación Civil (A.C.), la Sociedad de Producción Rural (SPR), SIAP (Sistema de Investigación Agropecuaria y Pesquera), entre otras.
- Unidades de producción protegida: invernaderos, casas sombras, macrotúneles, microtúneles, entre otros.
- Emprendedor en la Agricultura Protegida.
- Empresas de diseño e innovación en la construcción y automatización de invernaderos.
- Supervisor de productos hortofrutícolas en empacadoras, comercializadoras y aduanas.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Ingeniero en Agricultura Sustentable y Protegida podrá desempeñar como:
- Director, Coordinador y jefe de área en instituciones gubernamentales relacionadas con la producción, investigación, docencia y transferencia tecnológica en el sector agrícola.
- Asesor y capacitador agrícola en unidades de producción protegida, en grandes, medianas, pequeñas y micro empresas de agricultura protegida.
- Gerente de producción en unidades de producción protegida.
- Investigador en instituciones públicas y privadas.
- Gestor de proyectos agrícolas.
- Investigador de mercados de productos hortofrutícolas.